City skyline
Photo By: John Doe
Button
¿Qué ver ? / Rutas
La costa de la Marina Baixa
* Los tiempos de navegación son orientativos, dependen de la potencia del motor, estado de la mar y número de pasajeros.
01
City skyline
Photo By: John Doe
Button
Isla de Benidorm
a 30 min con un barco de alquiler con
licencia
La isla de Benidorm es una pequeña isla situada frente a la costa de Benidorm. Posee un elevado interés ecológico, paisajístico y medioambiental. Actualmente no tiene población estable. En el año 1834 la isla servía como refugio a varias familias de Benidorm y Villajoyosa, huidas de sus poblaciones ante una epidemia de cólera. Siglos antes, los piratas la utilizaban como base para sus ataques a poblaciones costeras.
mapa
02
City skyline
Photo By: John Doe
Button
Isla Mitjana
a 20 min con un barco de alquiler con
licencia
También conocida como Peñas de Arabi, la Mitjana es una isla de perfil curiosamente parecido al de la cercana isla de Benidorm, aunque sensiblemente más pequeña. A poco más de 3 millas del puerto de Altea y a los pies de la Serra Gelada, Recibe su nombre porque es la mediana entre la Isla de Benidorm (la grande) y la isla de Altea (la pequeña). mapa
03
City skyline
Photo By: John Doe
Button
Dunas fósiles
a 20 min con un barco de alquiler con
licencia
Los taludes al pie del acantilado de la Serra Gelada se encuentran cubiertos por grandes acumulaciones de arenas, que conforman las dunas fósiles, estas se formaron durante el Pleistoceno superior (hace unos 75.000 años). En las dunas se encuentran fósiles marinos de grandes dimensiones como los Pecten jacobaeus o “conchas de peregrino” (de hasta 15 cm de diámetro) que fueron transportados y depositados junto a los granos de arena. mapa
04
City skyline
Photo By: John Doe
Button
Illot de las Caletas
a 20 min con un barco de alquiler con
licencia
a 40 min
con un barco de alquiler sin
licencia
El Illot de las Caletas es una formación rocosa formado por erosión en una duna fósil, al pasar navegando a su lado se adivina la forma de un barco, fotografía obligada y como no se puede fondear, será ideal que alguien se quede en el barco mientras los demás explorais los fondos rocosos, profundidad entre 1m y 4m, aguas limpias.mapa
05
City skyline
Photo By: John Doe
Button
Cala de la Mina
a 12 min con un barco de alquiler con
licencia
a 25 min
con un barco de alquiler sin
licencia
Llamada así porque desde la época de los Fenicios fue explotada la mina de ocre situada en la falda de la montaña. Posteriormente los romanos tuvieron una explotación organizada utilizaban el ocre obtenido para teñir ropas, fabricar pintura, etc. La explotación de la mina se mantuvo hasta inicios del siglo XX. Aún se observan ruinas y los pilares de las vagonetas que transportaban el ocre hasta la cala, donde era recogido en barcazas.
mapa
06
City skyline
Photo By: John Doe
Button
Bahía de Altea
Estamos en la bahía...
Porto Senso está en la bahía de Altea, se extiende desde el morro de Toix y hasta la punta Bombarda (El faro de Serra Gelada).Las panorámicas desde el barco son increíbles, no olvides la cámara, podrás observar Toix, Sierra Helada, Altea, Sierra de Bernia y el peñon de Ifach todo un lujo para disfrutar sin prisas.
mapa
07
City skyline
Photo By: John Doe
Button
Isla de la Olla / Isla de Altea
a 2 min con un barco de alquiler con
licencia
a 5 min
con un barco de alquiler sin
licencia
Por su cercanía a la costa (400m) es muy visitada por bañistas, kayaks y barcos, sus fondos de poca profundidad (entre 1 y 5m) hace de esta isla una parada obligatoria para disfrutar del baño y de la apnea, apto para toda la familia, peces y gorgonias por todas partes.
Hasta hace poco tiempo se celebraban los castillos de fuego de San Lorenzo, pero en la actualidad esta protegida e incluida en el Parque Natural.
mapa
08
City skyline
Photo By: John Doe
Button
Cala Racó del Corb
a 6 min con un barco de alquiler con
licencia
a 12 min
con un barco de alquiler sin
licencia
a 12 minutos de navegación desde Porto-Senso
La Cala del Corb se situa al pie del majestuoso Morro de Toix, su playa se compone de arena, grava y cantos rodados en la que podremos pasar un agradable día sin que nadie nos moleste, El acantilado de Toix es una visita obligada, lugar de anidada de aves, cuevas y formas geológicas que no te dejarán indiferente. mapa
09
City skyline
Photo By: John Doe
Button
Morro de Toix
a 6 min con un barco de alquiler con
licencia
a 12 min
con un barco de alquiler sin
licencia
A unos 12 minutos de navegación desde el puerto, encontrarás el acantilado de Toix, Se formó hace más de 23 millones de años, tiene una longitud aproximada de 1900 m y acantilados verticales de más de 200 m que acaban en el fondo del mar. Recorre el acantilado con el barco escuchando el oleaje, el viento, el golpeteo de las olas en los bajos del acantilado... No te lo pierdas, es una experiencia mágica.
mapa
10
City skyline
Photo By: John Doe
Button
Peñón de Ifach
a 15 min con un barco de alquiler con
licencia
a
35 min con un barco de alquiler
sin licencia
Es uno de los espacios naturales más visitados, punto de encuentro de submarinistas, escaladores y senderistas. El “Peñón de Ifach”, símbolo de la Costa Blanca, tiene una altura de 332 m de roca calcarea y una superficie de 50.000 m2 constituyendo uno de los accidentes geográficos de mayor singularidad y belleza de todo el litoral mediterráneo. mapa
11
City skyline
Photo By: John Doe
Button
Cala del Penyal
a 20 min con un barco de alquiler con
licencia
a
40 min
con un barco de alquiler
sin
licencia
Situado detrás del peñon de Ifach (cara norte) encontrarás la cala del Penyal con aguas limpias y cristalinas, Sabrás que has llegado por las grandes rocas que emergen del agua junto a la costa. Con profundidades de entre 2 y 5 m ideal para el buceo y snorkel, las grandes rocas y las formaciones submarinas crean ambientes submarinos que has de descubrir. mapa
12
City skyline
Photo By: John Doe
Button
Cala del Llebeig
a 50 min con un barco de alquiler con
licencia
a
1,30 hr con un barco de alquiler
sin
licencia
Solo accesible por mar o caminando siguiendo las sendas. La identificarás por las casitas-refugios de pescadores, que aún se utilizan hoy día. Excelente lugar para lanzar el ancla y darse un baño, las orillas son de rocas con fondos de 1 a 6m perfectos para el buceo, mapa
13
City skyline
Photo By: John Doe
Button
Cueva de los Arcos
a 1 hr con un barco de alquiler con
licencia
La cueva de los Arcos o cueva Moraig se encuentra en el extremo derecho de la Cala Moraig, se trata de la salida al mar del curso de agua subterránea mas largo de España, es un lugar frecuentado por espeleologos y buceadores. mapa
14
City skyline
Photo By: John Doe
Button
Cala de la Granadella
a 1,15 hr con un barco de alquiler con
licencia
Una de las calas más bellas de la comunidad Valenciana, envuelta entre montañas y aguas cristalinas, en esta cala además de un paisaje embaucador, encontrarás restaurantes y un puesto de la Cruz Roja (en temporada alta), mapa
15
City skyline
Photo By: John Doe
Button
Isla del Descubridor
a 1,30 hr con un barco de alquiler con
licencia
La isla con forma alargada es prácticamente inaccesible y por ello se ha convertido en refugio para aves marinas, los fondos son muy frecuentados por submarinistas, en la cara norte se encuentra la cueva del delfín, en su interior encontrarás el esqueleto de un delfín que descansa en el fondo de la arena.
mapa
16
City skyline
Photo By: John Doe
Button
Cabo de la Nao
a 1,40 hr con un barco de alquiler con
licencia
Uno de los lugares más bellos en la Costa Blanca,
El cabo de la Nao es uno de los cabos más característicos de toda la costa mediterránea española. De agreste orografía, el cabo forma una costa acantilada muy accidentada, bajo la cual se sitúan algunas pequeñas calas, con cuevas e islotes como la conocida Cova dels Orguens. También es un espacio muy utilizado para la práctica del submarinismo y los deportes náuticos,.
mapa
17
City skyline
Photo By: John Doe
Button
Cueva de los organos
a 1,40 hr con un barco de alquiler con
licencia
Situada en la cara norte del cabo de la Nao, es una de las cuevas más bellas que jalonan la costa del sur de Jávea y en las que se puede disfrutar del buceo, con fondos de 3 a 4 m de canto rodado y arena. mapa
18
City skyline
Photo By: John Doe
Button
Isla de Portixol
a 2 hr con un barco de alquiler con
licencia
Es una isla de forma redonda con una superfice de 8'3 hectáreas situada a pocos metros del cabo de la Nao, frente a la ensenada del Portichol y separada de la costa por un istmo submarino de unos 3 m de profundidad. Su orografía rocosa, llega a alcanzar los 75 metros de altura, pese a lo cual llegó a estar en tiempos habitada periódicamente, habiéndose encontrado incluso enterramientos e importantes restos arqueológicos de la época romana..
mapa